sábado, 24 de septiembre de 2011

Características principales de los prototipos textuales.


Narración: Es una exposición de hechos. Los contenidos de las narraciones son variables y se presentan en distintos tipos de textos. En esta existe un orden temporal. En síntesis, el tema de un texto narrativo es ubicar hechos o conceptos en el tiempo.

Exposición: La exposición se basa en un texto en el que se ofrece información; el autor expone lo recabado. También es explicativo en la medida en que incluye las explicaciones necesarias para permitir que los lectores entiendan la información presentada. Un excelente texto expositivo incorpora narraciones que dan vida a esa prosa y cautivan el interés de los lectores.

Descripción: La descripción es un tipo de texto que refleja el aspecto y las características de objetos, países, ambientes o personas. La descripción es como una fotografía, a través de la cual se sabe cómo es lo descrito. Es por lo tanto una pintura con palabras, una representación verbal que detalla un suceso u objeto.


Argumentación: El argumento consiste en aportar razones  para defender un punto de vista, una opinión. La argumentación se da cuando existen asuntos que se presentan a controversia; su propósito es ofrecer una información lo más completa posible e intentar convencer al lector mediante razonamientos.

Dialogo: el dialogo es la acción de hablar con una o más personas llevando a cabo una conversación lógica. El objetivo primordial de un dialogo es el intercambio de ideas, conceptos o hechos entre dos o más hablantes o interlocutores. El dialogo es característico del texto dramático, pero se utiliza también en la poesía y en la narrativa.  

Características principales de los prototipos textuales.


Narración: Es una exposición de hechos. Los contenidos de las narraciones son variables y se presentan en distintos tipos de textos. En esta existe un orden temporal. En síntesis, el tema de un texto narrativo es ubicar hechos o conceptos en el tiempo.

Exposición: La exposición se basa en un texto en el que se ofrece información; el autor expone lo recabado. También es explicativo en la medida en que incluye las explicaciones necesarias para permitir que los lectores entiendan la información presentada. Un excelente texto expositivo incorpora narraciones que dan vida a esa prosa y cautivan el interés de los lectores.

Descripción: La descripción es un tipo de texto que refleja el aspecto y las características de objetos, países, ambientes o personas. La descripción es como una fotografía, a través de la cual se sabe cómo es lo descrito. Es por lo tanto una pintura con palabras, una representación verbal que detalla un suceso u objeto.

Argumentación: El argumento consiste en aportar razones  para defender un punto de vista, una opinión. La argumentación se da cuando existen asuntos que se presentan a controversia; su propósito es ofrecer una información lo más completa posible e intentar convencer al lector mediante razonamientos.

Dialogo: el dialogo es la acción de hablar con una o más personas llevando a cabo una conversación lógica. El objetivo primordial de un dialogo es el intercambio de ideas, conceptos o hechos entre dos o más hablantes o interlocutores. El dialogo es característico del texto dramático, pero se utiliza también en la poesía y en la narrativa.